La dureza y la altura a la que se encuentran los viñedos proporcionan un sabor único y distintivo a los vinos andorranos. Te invitamos a visitar nuestras bodegas, donde degustarás los vinos de altura que se producen en el país: Borda Sabaté 1944, Casa Beal, Casa Auvinyà, Mas Berenguer y Casus Belli.
También aprovechan la altura y las condiciones naturales del entorno otras bebidas artesanales que se elaboran en Andorra, como la Ratassia de la Carmeta®, las cervezas & AND, Boris y Alpha, y la hidromiel que produce Asgard.
La carne es un referente tradicional de nuestra gastronomía. Encontrarás carne de ternera con el sello de "Indicación Geográfica Protegida (IGP)", así como carne de buey, de cordero, de cabrito y de equino con el sello "Carne de calidad controlada de Andorra" en los puntos de venta y restauración del Principado. La empresa Poltrand comercializa carne de potro.
En nuestra mesa tampoco faltan los embutidos tradicionales, elaborados artesanalmente con productos de primera calidad. Las recetas de nuestros padrinos se reproducen en los obradores de Els Escaubells y de Cal Jordi, donde puedes hacer una visita con degustación, algún taller infantil o comprar sus productos.
El kilómetro cero se encuentra muy presente en la gastronomía andorrana, con espacios como Cortal Llumeneres, donde se dedican al trabajo de la tierra y la ganadería; aquí encontrarás todo tipo de productos de temporada y de alta calidad.
Si eres de los que te encanta el queso, apúntate estas referencias de altura para degustarlas en nuestro país. En Escàs (La Massana), Casa Raubert elabora una amplia gama de especialidades hechas con leche de vaca y de oveja. Ofrecen visitas guiadas, maridajes, degustaciones y talleres.
En Santa Coloma (Andorra La Vella), la quesería El Batall elabora quesos con leche ecológica de vaca. Además de requesón, quesos de untar y queso fresco. El obrador está abierto al público, con visitas guiadas.
La riqueza de la flora del país favorece una buena producción de miel natural, que nuestros productores preparan para que te la puedas llevar a casa. Las colmenas de Naturalis, Casa Folch, Autèntic y Le Souffle d’Adore están ubicadas en la alta montaña, donde las abejas trabajan duro para elaborar la mejor miel de altura y hacer que puedas disfrutar de este alimento goloso. Además de degustarla o llevártela a casa, Naturalis te propone visitas guiadas al colmenar, donde te enseñarán todo el proceso de elaboración.
Sin salir del entorno natural, Ànima del Bosc trabaja para difundir la riqueza de la biodiversidad del mundo vegetal de las montañas andorranas. Desarrollan artesanalmente productos específicos para el ámbito de la salud y la fitoterapia. Elaboran savia de abedul, macerados glicerinados de brotes, tinturas madre, infusiones de hierbas y otras preparaciones magistrales.
El secreto de la mejor confitura está en manos de nuestros pequeños productores. Con ellos, disfrutarás de la versión más dulce de las frutas del bosque. Mermeladas, confituras y jaleas elaboradas con recetas tradicionales y con productos 100 % naturales cosechados en el país. Acércate a Casa Gendret a recoger la fruta con la que después harás tu propia confitura o degústala en El Rebost del Padrí o El Pastador después de visitar el casco antiguo de Sispony.
El Nectum es el sirope de piña de abeto tradicional de Andorra. Se trata de un remedio natural y a la vez un condimento de la cocina autóctona. Con más de 200 años de tradición, es un remedio que ya preparaban los agricultores en la montaña y que actualmente ha recuperado la gente de El Rebost del Padrí para comercializarlo.
¿A quién no le gusta el chocolate? Xocland es el lugar donde los más sibaritas no pueden faltar. Podrás encontrar chocolates de intensidades variadas que llegan hasta el 70 % o hasta el 90 % de cacao y todo tipo de bombones pralinés o trufas de elaboración propia. Los maestros chocolateros te ofrecen desde talleres infantiles hasta visitas guiadas, degustaciones y charlas para que conozcas de cerca cómo se trabajan estos sabrosos dulces.
Continuando con los dulces, hay que mencionar Estopiñan, una panadería andorrana con más de 50 años de tradición, que se adapta a los tiempos modernos y donde encontrarás una amplia oferta de dulces clásicos y una nueva línea de pastelería saludable.
En Andorra, el café es una tradición que cuenta con muchos adeptos. Una bebida imprescindible por las mañanas y después de las comidas para mucha gente. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de alguna de las especialidades que elabora desde hace más de cincuenta años el Café El Conseller.
Un elemento presente en muchas elaboraciones culinarias es el huevo. En Andorra hay varias explotaciones en altura que ofrecen huevos ecológicos de proximidad, de la máxima calidad, ya que sus gallinas se mueven en total libertad, rodeadas de naturaleza. L’Ou 1900, situada en el valle de Montaup, Agricultura Cal Jordi, en el valle de Ransol, ambas en Canillo, y Can Sona en Fontaneda (Sant Julià de Lòria).
Otro producto que han incorporado los artesanos de proximidad del Principado es la pasta fresca de diferentes tipos, además de los rellenos que la empresa familiar Pasta Natur elabora en su obrador de Andorra la Vella.
Biobo es un proyecto de Bio Restauración que promueve que la alimentación de calidad esté al alcance de todo tipo de colectivos, con productos de proximidad y ecológicos.