Preparación para 4 personas:
Corta el bacalao en trozos y enharínalo.
Fríelo y, una vez dorado, resérvalo en una cazuela.
Paralelamente, hierve los huevos hasta que queden bien cocidos.
En la misma sartén donde has dorado el bacalao, sofríe las pasas o las ciruelas pasas y, cuando estén listas, colócalas sobre el pescado.
Dora una cebolla picada y, a continuación, añade los tomates pelados y troceados.
Una vez listo el sofrito, viértelo sobre el bacalao. Añade el vino blanco, el laurel y los piñones, y pon la cazuela a cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
Mientras tanto, prepara una picada con las galletas, las almendras y los ajos. Mézclala con el bacalao y cocínalo todo junto durante 15 minutos más.
Añade sal al gusto y un poco de azúcar para compensar la acidez del tomate.
Para terminar, sirve el bacalao con los huevos duros, cortados en cuartos y un poco de perejil picado por encima. ¡Te chuparas los dedos!
Ingredientes para preparar el bacalao a la andorrana:
— 1 kg de bacalao desalado
— 1 cebolla
— 3 dientes de ajo
— 3 tomates maduros
— 1 puñado de almendras
— 2 galletas maría
— 100 g de pasas o ciruelas pasas
— 30 g de piñones
— 4 huevos (1 por persona)
— 200 ml de vino blanco
— 1 pellizco de azúcar
— Perejil al gusto
— Laurel al gusto
— Un poco de harina
Antiguamente, en Andorra solo se podía comer bacalao y otros pescados de agua salada si se habían conservado en sal, pues esta era la única forma de transportarlo.