RECETA

Brossat (requesón)

Este queso fresco es un manjar originario del mundo agrícola y ganadero del Principado que, con el tiempo, se ha convertido en un postre tradicional que podemos degustar con miel, azúcar, confitura e incluso anís.

También lo podemos encontrar en muchas zonas de nuestro entorno geográfico cercano, así como en las islas Baleares (Mallorca y Menorca), y en varias comarcas del sur de Cataluña, como los puertos de Beceite, Alt Maestrat y Tierras del Ebro. En estas zonas se conoce como brull y hacen con él pasteles, de varios aromas (canela, menta, etc.).

La receta de requesón que os proponemos sigue el canon tradicional, y se hace con cardo comestible (Cynara cardunculus). Se trata de una planta silvestre fácil de encontrar, parecida a la alcachofa y que tiene unos estambres de color azul, que es la parte que usaremos para elaborar el requesón.

En algunos sitios se comercializa fresco. Es un producto de fácil digestión, que aporta vitaminas del grupo B y proteínas de alta calidad.
 


RECETA

Preparación:

Hierve la leche y deja que se temple. La noche de antes habrás tenido que poner el cardo en remojo. Al día siguiente, lo sacas del agua y lo picas bien fino. Cuélalo para que suelte todo el jugo y añádelo todo a la leche. Muévelo bien y ponlo al lado del fuego para que cuaje. Cuando esté frío, cuélalo. Lo puedes comer con azúcar o miel. Queda muy fino. Si la leche es de oveja, queda más bueno.

Ingredientes para preparar el requesón:

— 50 gramos de cardo
— 2 litros de leche
 

Bibliografía:

Libro: Cuina casolana d’Andorra
Autor: M.ª Dolors Ribes Roigé
Edición: junio 1991