Preparación para 4 personas:
Corta la carne en dados y ponla a macerar en la nevera con el vinagre, el vino, un chorro de brandi, las verduras y las especias durante un mínimo de 24 horas.
Pasado ese tiempo, separa la carne de las verduras y el líquido de la marinada.
Enharina la carne, sofríela en una sartén y resérvala dentro de una cazuela con el mismo aceite.
Sofríe también las verduras, elimina el exceso de grasa y flaméalas con otro chorro de brandi.
Después, empápalas con el vino de la marinada y, cuando hiervan, cuela la salsa y ponla en la cazuela.
Sigue añadiendo vino o el caldo de las verduras cuando haga falta durante la cocción y déjalo hervir.
Tapa la cazuela y deja cocer el civet entre 1 hora y media y 3 horas, dependiendo de la pieza que estés cocinando. Para comprobar la cocción, pincha la carne con la punta de un cuchillo.
A media cocción, añade lentamente el chocolate rallado y, como toque final, sazona con sal y pimienta. Cuando lo pruebes, verás que el rato pasado en la cocina habrá valido la pena, y mucho.
Es un plato típico para el otoño y el invierno. Su elaboración es de una dificultad más elevada y se necesitan unas 2 horas aproximadamente.
Ingredientes para preparar el civet de jabalí:
— 2 kg de carne de caza de jabalí
— 1,5 l de vino tinto
— 2 chorros de brandi
— 1 chorro de vinagre
— 500 g de verduras para la marinada (zanahoria, puerro, cebolla, apio, nabo y ajos)
— 150 g de harina
— 2 ramitas de tomillo
— 3 hojas de laurel
— Especia de clavo al gusto
— Pimienta negra en grano al gusto
— Canela al gusto
— Un poco de aceite de girasol
— Pimienta negra al gusto
— Chocolate a la piedra al gusto
— Sal