RECETA

Mermelada de moras

El secreto de las mermeladas y confituras está, como era de esperar, en el origen y la calidad de sus productos. La máxima proximidad y calidad es el objetivo que mueve a los artesanos, que ponen todo su amor en la elaboración de estos manjares tradicionales.

Se puede decir que las mermeladas o confituras de frutas son la delicia de los más golosos desde el Imperio romano. También cabe decir que no fue hasta el siglo XIX, cuando se empezó a usar la remolacha azucarera, que las confituras y mermeladas no se convirtieron en el producto de consumo popular al alcance de todos que son en la actualidad.

La receta que proponemos es una de las más populares, ya que las moras silvestres se encuentran por todo Andorra. El momento de cosecharlas es en pleno verano, en agosto. Eso sí, hay que tener cuidado de no llevarse ningún rasguño de las zarzas donde se hacen.

En Andorra, si quieres saborear mermeladas y confituras, también puedes conseguir las que elaboran en Casa Gendret y en El Pastador. Son dos empresas artesanas locales que se rigen por los valores de la sostenibilidad y la calidad para realizar sus elaboraciones, que van desde las más tradicionales hasta las más novedosas y originales, como son las de fresa y naranja o las saladas.  
 


RECETA

Preparación:

Tomad las moras, lavadlas en el grifo y quitadles los rabillos. Poned en una olla, con 2 dl de agua, los tres cuartos de kilo de azúcar y la fruta. Dejad que la mezcla hierva hasta que sea lo suficientemente espesa como para que las burbujas, al llegar a la superficie, estallen con ruido. A continuación, añadid el jugo del limón y dejadlo cocer 15 minutos más removiéndolo con una cuchara de madera. Dejad que se enfríe y llenad los botes.

Ingredientes para preparar la mermelada de moras:

— 1 kg de moras
— 750 g de azúcar en polvo
— Zumo de un limón
— 2 dl de agua
 

Bibliografía:

Libro: La nostra cuina. Menges d’aquí
Autor: Maria Dolors Ribes Roigé / Josep M.ª Troguet Ribes