¡Anímate a descubrirlas y te enamorarás del Principado!
Los habitantes de Andorra vivimos más años
La esperanza de vida en Andorra es la quinta más alta de todo el mundo. ¿Será por la altura del país, por la calidad de su aire, por la deliciosa gastronomía? ¿O por la naturaleza que nos rodea?
Conservamos uno de los parlamentos más antiguos de Europa
Nuestro parlamento, conocido como el Consell General, fue creado en 1419. Con solo 28 parlamentarios, es uno de los parlamentos más antiguos, más pequeños y con más continuidad de Europa.
Encontrarás más naturaleza que en ningún otro lugar
Sin lugar a dudas, Andorra es símbolo de naturaleza: más del 90 % del territorio son montañas, bosques, ríos, lagos y prados. Alrededor de un 4 % del territorio está edificado en el fondo de los valles y al pie de los más de 65 picos que sobrepasan los 2000 m de altura.
Puedes recorrer a pie todo el país
Una de las curiosidades de Andorra que más gustará a los senderistas es que, gracias a sus más de 100 rutas de montaña, puedes recorrer Andorra sin pisar el asfalto, siguiendo el sendero de Gran Recorrido. Además, cuentas con 29 refugios de montaña para pasar tus noches de travesía rodeado de naturaleza.
Tenemos más museos por km2 que cualquier otro lugar
Andorra cuenta con más de 15 museos en solo 468 km2. ¡Solo nos supera el Vaticano! Sin duda, un dato que habla muy bien de los habitantes de Andorra y de sus inquietudes culturales. Son espacios idóneos para conocer nuestra cultura, las leyendas, las tradiciones, las costumbres... Y es que mil años de historia no son fáciles de explicar.
El 10 % de Andorra es Patrimonio de la Humanidad
Es uno de los pocos países del mundo con un 10 % de su territorio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El valle del Madriu-Perafita-Claror destaca por su belleza y cuenta con pastos, prados y grandes extensiones de bosque. Además, conserva de forma intacta bordas, caminos y vestigios de forjas antiguas, testimonio del uso de los recursos naturales por parte de los andorranos durante más de 700 años.
Puedes esquiar por más de 300 km de pistas
Andorra cuenta con el dominio esquiable más extenso del sur de Europa. En Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís, así como en Naturland, podrás esquiar por interminables pistas, practicar los deportes de invierno y las actividades de nieve que más te gusten... ¡de día y de noche!
Tienes mucho espacio para relajarte
Cuando necesites olvidarte de la rutina diaria, puedes venir a relajarte al mayor spa termal del sur de Europa: Caldea. Cuentas con más de 30.000 m2 para tomarte un respiro con los tuyos, para relajarte en pareja, en Inúu, y regalar a los más pequeños un momento de paz en el spa infantil. ¿Cuál vas a elegir?
Los habitantes de Andorra somos trilingües por naturaleza
Siendo el único país del mundo que tiene el catalán como idioma oficial, la cercanía con Francia y España ha permitido que los habitantes de Andorra hablemos el castellano y el francés con bastante soltura. Por ello, si quieres practicar y aprender fácilmente los tres idiomas, tienes que venir a visitarnos.
Nunca hemos tenido ejército, pero sabemos defendernos
Una de las curiosidades de Andorra que más sorprenden hace referencia a nuestro carácter pacifista: nuestro país no ha tenido nunca un ejército ni un Ministerio de Defensa. Desde hace siglos, y solo en situaciones excepcionales, se convoca el sometent, una milicia popular formada por todos los jefes de casa andorranos de 21 a 60 años. Antiguamente solían ir armados con escopetas de caza y estaban liderados por los capitanes, que tenían como misión la defensa de la población.
Puedes probar nuestros productos autóctonos
Un entorno natural privilegiado también es el origen de una variada oferta de productos de km 0. No dejes escapar la oportunidad de degustar alguno de los embutidos que se elaboran siguiendo recetas tradicionales. Desde las confituras y mermeladas ecológicas hasta las hortalizas y las legumbres, pasando por los quesos, la cerveza y la carne, te ofrecemos una excelente variedad de productos naturales, con ingredientes de referencia de la gastronomía del país.
Hacemos un excelente vino de altura
¡Pues sí! Esta es otra de las curiosidades de Andorra relacionadas con la gastronomía: tenemos vino. Recorriendo los valles, los bosques y las montañas de Andorra, descubrirás viñedos. Gracias al esfuerzo por recuperar este cultivo, que en Andorra se había perdido, actualmente las bodegas locales han conseguido producir vinos de altura excelentes que han recibido premios y distinciones internacionales. Sauvignon blanco, riesling, pinot negro o albariño son algunas de las variedades que puedes catar en nuestras bodegas de altura.
Estamos rodeados de arte románico
Más de 40 iglesias, capillas y monumentos forman el legado histórico de arte románico rural en Andorra. En el pasado fueron centros de reunión religiosa y social y, hoy en día, son una de las joyas de nuestro patrimonio cultural. No dudes en visitarlas: podrás conocer una parte de la vida de nuestros antepasados y muchas curiosidades de la religión andorrana desde el siglo XII.
Somos unos apasionados de las compras
Los habitantes de Andorra estamos tan locos por el shopping que tenemos más de 1000 comercios, y ¡nuestros ejes comerciales solo cierran cuatro días al año! Tienes 361 días para descubrir las novedades y las últimas tendencias en moda, complementos, cosmética, deportes... Y si a ti también te afecta esta locura, cada otoño tienes una cita en el Andorra Shopping Festival.
¡Solo cerramos cuatro días al año!
Ven a disfrutar de nuestro país en cualquier época del año. Si quieres que tu experiencia sea perfecta, no olvides que tenemos cuatro festivos nacionales al año. En estos cuatro días, todo el sector comercial de Andorra permanece cerrado. Son los siguientes: 1 de enero, día de Año Nuevo; 14 de marzo, día de la Constitución de Andorra; 8 de septiembre, festividad de Meritxell, patrona de Andorra, y 25 de diciembre, Navidad.
Veneramos el fuego por tradición
En Andorra hemos recuperado el atractivo atávico del fuego con las fallas. Son una tradición que te sorprenderá y que puedes disfrutar la noche de San Juan en varios lugares. Las bolas de fuego que los falleros hacen volar año tras año coincidiendo con el solsticio de verano forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.